¿Qué hay de los padres y madres solteros?

O que tienen la custodia de niños pequeños, este grupo de población que se ha reincorporado a labores en un momento en que las escuelas tanto públicas como privadas no han retomado actividades; estas personas se enfrentan a la problemática de elegir el cómo harán para que sus hijos que han de seguir confinados en casa estén seguros y por el otro lado deberán concentrarse en su actividad en un mundo laboral que se alcanza ya a percibir como más competitivo y en algunos casos de menores oportunidades de conseguir otros trabajos.

En pocas palabras estamos ante un fenómeno que incrementará los niveles de ansiedad y depresión de estas personas. Tal vez algunos cuenten con la posibilidad de recibir apoyo familiar o de amigos, sin embargo, el hecho de saber que en el momento en que la pandemia aún está en sus niveles más altos ellos deberán separarse de sus pequeños y delegar su cuidado, sin lugar a dudas incrementa la posibilidad de cometer errores, y en algunos casos, accidentes.

Recomendaciones para mamás y papás solteros

Las personas que están en esta situación necesitan tomar control en la medida de lo posible, dentro de las recomendaciones que existen están:

  • El enseñar a los menores a usar teléfonos celulares para comunicarse en casos de emergencia, lograr que los niños memoricen o tengan acceso al número de teléfono de vecinos y/o familiares.
  • Los medios electrónicos  son una herramienta para tener contacto visual con ellos y supervisarlos en caso de que exista la necesidad de dejarlos solos por algún período de tiempo.

La angustia se presentará pero hay que tratar de tener calma, los niños tiene una gran capacidad de adaptación a los cambios, de hecho más que sus padres, te sorprenderá la cantidad de cosas que tu hijo puede hacer y no hace solo porque no tiene la necesidad.

No te sientas culpable…

En caso de tener que recurrir  a ayuda externa para el cuidado de tu hijo, independientemente de la situación por la cuál te estés haciendo cargo del cuidado de tu hijo de manera única, tu familia necesita un sustento y nos guste o no, nos toca llevar esos recursos a casa. Céntrate en hacer hoy lo necesario y después lo que les gustaría, considera que el mundo no es un lugar ideal y hecho a la medida de lo que queremos, hoy más que nunca necesitamos elegir lo que mejor convenga a nuestra familia.

Mi abuela decía, que prefieres, que tus hijos lloren porque te vas a trabajar y rían cuando llegas o prefieres que lloren de hambre.

Existe una forma útil de tomar decisiones difíciles, esta consiste en:

Si tienes que elegir entre dos bienes, elige el bien mayor.

Si tienes que elegir entre un bien y un mal, elige el bien.

Si tienes que elegir entre dos males, elige el mal menor.

Nadie estaba preparado para tener que crear una nueva vida bajo las circunstancias que vivimos, sin embargo, tenemos que seguir adelante con nuestras vidas y sacando adelante a nuestros niños.  Hoy muy probablemente no tenemos las situaciones ideales que nos hubieran gustado, vence a la ansiedad tomando control de lo que puedes y preparándote para enfrentar aquello que venga, con lo mejor de ti: tu voluntad.

Soy Luis Cardona, Psicólogo y Director de la Clínica de la Ansiedad y junto con mi equipo estamos listos para apoyarte con terapia en temas de ansiedad y  estrés ocasionados por todos los cambios económicos y sociales de esta nueva normalidad.